Golf en Hospitales

La Fundación Seve Ballesteros promueve el golf con programas adaptados a las necesidades de pequeños pacientes y dirigidos por Jesús Rodríguez, experto en la enseñanza de este deporte, a través de su propia metodología. Se trata de acercar el golf y sus valores, a través de diferentes juegos que supongan nuevos retos, participando en competiciones de putt, juego corto y precisión y ofreciendo a los niños una actividad lúdica que los ayude durante su proceso curativo.
La Fundación Seve Ballesteros ha colaborado en la construcción del Parque Infantil del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander, donde la mayor parte de la zona la ocupa el golf con un área de 80 metros cuadrados. Los niños también tienen a su disposición columpios, futbolín, tenis de mesa y zona de juegos. Todas las actividades de golf están diseñadas en entornos seguros y utilizando bolas de foam, materiales de plástico y velcro.
La Fundación colabora en Santander con las asociaciones Amara Cantabria y Buscando Sonrisas, a través de diferentes proyectos entorno al golf y de la mano de Santiago Carriles, especializado en la enseñanza de esta modalidad deportiva y colaborador habitual de la Fundación.
En Madrid y junto a la Fundación Aladina, se ha creado un espacio dedicado al golf en el Hospital Gregorio Marañón para apoyar la recuperación de niños y adolescentes enfermos de cáncer, a través de la práctica del golf de una manera lúdica. Se trata de cinco terrazas situadas en la tercera planta, junto al área de Oncohematología Pediátrica, del Hospital Materno Infantil del centro, contribuyendo así a las terapias de recuperación de pacientes oncológicos pediátricos. También se organizan salidas asiduamente, para que los niños tengan contacto con los desafíos que se encuentran en los campos de golf y disfruten de los entornos naturales.
Miguel Ballesteros “Mis hermanos Javier, Carmen y yo estamos encantados con este proyecto que se ha realizado de la mano de la Fundación Aladina. Para nosotros es muy ilusionante que el golf y sus valores formen parte de la recuperación de niños que luchan por superar el cáncer. El programa de golf de la Fundación tiene como principal objetivo atraer a los niños de forma lúdica para que puedan beneficiarse de su práctica física y emocionalmente”.
Jesús Rodríguez, maestro de golf y experto en coaching deportivo, es el responsable del programa de golf en hospitales de la Fundación: “Este es el proyecto más especial y bonito en el que he participado hasta ahora. Buscaremos que, a través del deporte y el golf, los niños y sus familias puedan vivir una nueva experiencia cada día y les ayude en el difícil proceso de su paso por el hospital”.