Noticias

La Asociación Buscando Sonrisas y la Fundación Seve Ballesteros colaborarán en la construcción del parque infantil del Hospital Valdecilla

La entidad que lleva el nombre del famoso golfista cántabro aportará 60.000 euros para contribuir a mejorar la estancia de los pacientes infantiles de larga duración.

José Guerrero, Vicepresidente de la Asociación Buscando Sonrisas Iban Ibañez, Secretario de la Asociación Buscando Sonrisas Ignacio Quijano, Presidente de la Asociación Buscando Sonrisas Javier Ballesteros, Presidente de la Fundación Seve Ballesteros Esther Silvan, una de las madres impulsoras de la idea

La Asociación Buscando Sonrisas y la Fundación Seve Ballesteros han firmado un convenio de colaboración para la construcción del primer parque infantil al aire libre del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, un proyecto que tendrá un coste total aproximado de 150.000 euros, de los cuales 60.000 serán aportados por la entidad que lleva el nombre del famoso golfista cántabro.

El presidente de Buscando Sonrisas, Ignacio Quijano, ha agradecido el importante y decisivo apoyo de la Fundación Seve Ballesteros para la construcción de este proyecto y ha expresado su enorme satisfacción porque «este acuerdo une dos instituciones de las que los cántabros nos sentimos profundamente orgullosos: el Hospital Valdecilla y la figura de Seve Ballesteros».

El parque infantil presenta algunos elementos novedoso respecto a los proyectos ya existentes en otros tres hospitales españoles, como por ejemplo la inclusión de áreas destinadas a la práctica de deporte moderado, con el golf como principal protagonista. En este sentido, la instalación de Valdecilla contará con un área de 79 m² destinada a la práctica de este deporte, una actividad que la Fundación Seve Ballesteros pretende dinamizar con programas adaptados a las necesidades de los niños ingresados.

«Estamos muy ilusionados con esta colaboración, no sólo por el beneficio que sin duda aportará a los pacientes más pequeños del Hospital Valdecilla, sino porque también contribuirá a trasladar los beneficios del juego del golf a niños con patologías oncológicas y pacientes pediátricos de larga duración», asegura el presidente de la Fundación Seve Ballesteros, Javier Ballesteros.

Este nuevo convenio se suma al firmado con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria lugar el pasado viernes, 1 de abril, que permite la cesión de los terrenos en el que estarán ubicadas las instalaciones. Se trata de un área de unos 230 m² que se ubicará al aire libre en la cara norte de las Tres Torres, en la terraza que separa este edificio de los pabellones.

«Seve tuvo siempre la ilusión por ayudar, a través de su Fundación, a niños y jóvenes acercando el golf como instrumento para fomentar los valores asociados a su práctica deportiva. Es por ello que estamos muy contentos y agradecidos tanto a la asociación Buscando Sonrisas, como a la Consejería de Sanidad y a la gerencia del Hospital Marqués de Valdecilla, por darnos la oportunidad de poder participar en este proyecto», comenta Ballesteros.

Ignacio Quijano, Presidente de la Asociación Buscando Sonrisas Javier Ballesteros, Presidente de la Fundación Seve Ballesteros

Las obras podrían comenzar en menos de dos meses y las instalaciones podrían estar funcionando a final del próximo verano. El proyecto, cuyo presupuesto ronda los 150.000 euros, es una iniciativa promovida y gestionada por Buscando Sonrisas y cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria y de otras instituciones y empresas privadas, como la Fundación Seve Ballesteros. Asimismo, la asociación ha conseguido numerosas aportaciones particulares a través de las diversas actividades deportivas, sociales y culturales que organiza para recaudar fondos.

Será el cuarto parque infantil que existirá en España y el único que tendrá áreas destinadas a la práctica del deporte. Contará con una zona de golf , una zona de columpios infantiles adaptados para niños de entre 2 y 12 años , una zona de juegos y balón , una zona cubierta con futbolín, tenis de mesa adaptado y mesas y sillas de descanso , así como una zona con sala de estar, baño adaptado y almacén de juegos .