5 de mayo 2021, St. Andrews, Escocia. La R&A celebrará la vida del gran Severiano Ballesteros con una serie de homenajes únicos al tres veces campeón, en el décimo aniversario de su fallecimiento.
Seve, uno de los más grandes deportistas de su generación, falleció el 7 de mayo de 2011, apenas cumplidos los 51 tras una batalla contra el cáncer del cual había sido diagnosticado dos años antes.
El homenaje incluye la producción de un largometraje en forma de documental, la publicación de un extraordinario libro de fotos por el reconocido fotógrafo deportivo David Cannon y una exposición que albergará el British Golf Museum en St. Andrews, la cuna del Golf, y que podrá ser visitada durante dieciocho meses.
Martin Slumbers, Director Ejecutivo de la R&A, declaraba: “Seve fue un artista y fue decisivo en mi amor por el golf. Espero que los fans disfruten verdaderamente de estos maravillosos homenajes, que cuentan la historia de este carismatico, atractivo e inspirador jugador de golf que es sin duda uno de los más grandes de todos los tiempos”.
A medida que nos acercamos a este acontecimiento especial en la historia del Open y echamos la vista atrás, recordando sus momentos únicos; su mítica celebración tras embocar el putt en el green del 18 en St. Andrews, en 1984 es un recuerdo que siempre quedadará en mi memoria. Tristemente, se fue demasiado joven y nos quedamos con los recuerdos. Pero qué grandes recuerdos.
La R&A está trabajando con Producciones ZigZag, Egoli Media y North Ridge Films para crear “Seve”, un documental cuyo estreno será en otoño de este año.
Reflejará la singular vida de Ballesteros, dentro y fuera de los campos de golf, desde sus modestos comienzos en Cantabria, España donde siendo niño, aprendió a jugar al golf en sus playas, realizando su sueño y convirtiéndose en el jugador de golf más admirado y laureado de la historia de este deporte.
Este documental será un referente y contará con aportaciones de su familia, incluyendo sus hijos: Javier, Miguel y Carmen Ballesteros y sus colegas y heroes, incluyendo su amigo José Maria Olazábal, Sir Nick Faldo, Gary Player y Colin Montgomerie.
Javier Ballesteros, hijo de Seve: “Para mi padre ganar en St. Andrews fue el momento culminante de una carrera deportiva, llena de triunfos en el Circuito, victorias en torneos del Gran Slam y en la Ryder Cup. Es muy especial que hayamos podido ir de la mano de la R&A en estos homenajes a nuestro padre.
Para Miguel, Carmen y para mí, era todavía mejor padre que golfista, lo cual dice mucho de él. Nos gustaría dar las gracias a todos los fans de nuestro padre, por su pasión y apoyo todos estos años. Significa mucho para nosotros que su leyenda siga tan viva”.
La R&A también ha apoyado la publicación de un libro increíble: “Seve: His Life through the Lens” por el reconocido fotográfo de golf, David Cannon de Getty Images y publicado por Vision Sports Publishing.
Además de las fotografías tomadas por Cannon y otras procedentes de los archivos de Getty Images, el libro se caracteriza por contener las mejores imágenes en acción y fotografías tomadas por otros eminentes fotográfos durante una carrera deportiva, que abarca 95 victorias alrededor del mundo. El libro ya puede adquirirse en TheOpen.com/Shop.
Una exposición que celebra la vida de Seve se inaugurará en el British Golf Museum, que tras una reforma, se abrirá de nuevo al público a finales de este año. La exposición estará abierta durante 18 meses y los visitantes a la cuna del Golf, podrán disfrutar de una colección única dedicada a sus logros más importantes en el golf, incluyendo el triunfo en The Open en tres ocasiones en 1979, 1984 y en 1988.
Una serie de contenidos dedicados a celebrar su vida también se publicarán en TheOpen.com y en las redes sociales de The Open, incluyendo Facebook, Instagram, Twitter y YouTube.
Una parte de los ingresos procedentes de esos homenajes se destinarán a la Fundación Seve Ballesteros para apoyar una importante labor que se desarrolla principalmente introduciendo a niños y jóvenes en el golf, apoyando su desarollo personal y humano y la investigación científica destinada al tratamiento contra el cancer.