Recordando a Seve
![](https://seveballesteros.com/wp-content/uploads/2021/04/jack-nicklaus.png)
“Perdí a un gran amigo y un gran campeón. Perdimos un gran artista y un embajador de nuestro deporte. Siempre tuve un inmenso respeto por el talento de Seve, su manera de jugar, su brillantez. Su creatividad, imaginación, deseo de ganar que lo hicieron tan popular, no sólo en Europa, sino también en toda América. Su entusiasmo no tenía parangón. Era sin lugar a dudas, un jugador extraordinario, como demuestran sus resultados, pero todavía más importante ha sido su influencia, sobre todo en Europa. Fué el jugador de la Ryder Cup más apasionado que jamás hayamos visto”.
“Seve tenía magia en sus manos, sus salidas de bunker no pueden calificarse de otra manera. Recuerdo el Open Británico en el Royal Lytham Saint Annes, del que dicen que tiene tantos bunkers como días del año. Cuatro días de competición, 72 hoyos y ninguno de esos bunkers hizo salida y dos putts; siempre salida y un putt. Eso es algo que hay que ver para creerlo”.
“Fue uno de los mejores jugadores de golf de la historia, un pionero, de los primeros grandes de España. Una persona muy especial con la que tuve la suerte de jugar 18 hoyos un día, y es un recuerdo inolvidable”.
![](https://seveballesteros.com/wp-content/uploads/2024/02/seve-faldo.png)
“Día triste. Ahora a Seve le llaman el Circo del Sol del golf. El mayor espectáculo del mundo. Yo era un verdadero fan”.
![Seve y Colin Montgomerie](https://seveballesteros.com/wp-content/uploads/2021/04/colin-montgomerie-1.png)
“Para mí ha sido un honor jugar con Seve y estar a su mando como capitán en la Ryder. Ha sido una gran pérdida, hay muy pocos deportistas legendarios en el mundo y Seve es uno de ellos. Nunca he visto tanto talento en un campo de golf y puede que no volvamos a verlo”.
![](https://seveballesteros.com/wp-content/uploads/2024/02/seve-olazabal.png)
“Lo más destacado de Seve era su fuerza, su espíritu de lucha y la pasión que ponía en todo lo que hacía. Hemos perdido a un icono y, a decir verdad, en el mundo del golf, no creo que veamos a otro jugador igual en muchos años. Abrió muchas puertas al golf europeo. Hizo que confiara en mí mismo y en mis aptitudes y aprendí mucho de él. Entrenamos muchas veces juntos y me enseñó una parte importante de lo que sé alrededor de los greenes. Mi primer recuerdo es de los años ’83 y ’84, yo era amateur y me llamó para jugar un match benéfico con él en Pedreña, me sorprendió muchísimo y me hizo una gran ilusión. He vivido tantos momentos con él que no sabría cuál destacar, pero sin duda los más entrañables son los que vivimos juntos en la Ryder Cup, especialmente la del 87, la primera que yo jugué”.
“Era con quien más me apetecía siempre jugar las rondas de prácticas, lo hice cuando jugué por primera vez en el PGA Tour en San Diego en 1988. Fué una gran vuelta de golf. Me enseñó algunos golpes. Ha tenido un impacto en el juego evidente, pero para mi lo más grande de Seve fué su aptitud y carisma. Te atraía su forma de jugar y daba golpes que te hacían querer ir a verle”.
“Seve era un grandísimo trabajador. No sé si habrá habido algún otro golfista más constante en sus entrenamientos, en su preparación… Era incansable, venía aquí y daba bolas de sol a sol. Muchas veces recorriamos juntos este campo y aunque sólamente nos jugásemos un tee, una bola o un guante, el ponía el mismo empeño que si fuese un Major. Jugar con él requería una concentración máxima en el partido, eran vueltas en las que apenas nos dirigíamos una palabra, sólo jugábamos al golf. Participamos juntos en el Open de España, disputado en Barcelona, y fue una experiencia única que no olvidaré jamás. Seve ha sido el más grande, tenía una imaginación que le hacían el mejor. Yo no dejaba de mirarle para aprender cosas de él”.
“Siempre admiré muchas cosas de Seve, sobre todo su espíritu de lucha, que volvió a demostrar peleando contra esta terrible enfermedad que se lo ha llevado. Nos ha dejado un gran campeón en el campo y fuera de él”.
“Esta semana nos ha dejado un deportista y una persona que ha sido emblema de trabajo, lucha y bandera del deporte español alrededor del mundo. Uno de los primeros en romper barreras y en abrir la puerta para todos los que hemos venido detrás. Nunca es tarde cuando es con sinceridad y para alguien como él. Gracias por todo Seve. Mucho ánimo para toda su familia”.
![Seve y Miguel Angel Jimenez](https://seveballesteros.com/wp-content/uploads/2021/04/miguel-angel-jimenez.png)
“Lo más destacado de él fue su determinación, su tesón y su pasión por todo lo que hacía. Nunca daba nada por perdido, siempre buscaba un hueco por dónde salir y eso reflejaba su personalidad”.
![Seve y Manuel Pineiro](https://seveballesteros.com/wp-content/uploads/2021/04/manuel-pinero.png)
“El golf no se puede entender sin Severiano Ballesteros, ni seguramente a Seve sin el golf, su vida, su pasión. Para mí han existido tres leyendas en la historia del golf: Bobby Jones, Ben Hogan y Severiano Ballesteros. Cada una en su época y con su estilo, pero las tres imprescindibles para entender la evolución y desarrollo de este deporte. Ballesteros fue un ídolo en todo el planeta. No solo aprendieron a quererle con el tiempo en España, sino que le amaron en las islas británicas y cuando viajaba a Japón desataba una auténtica locura. Seve hizo posible que Europa compitiera de tú a tú en la Copa Ryder y cambió para siempre esta competición. Su legado está en sus golpes. Nadie como él ponía el alma en cada golpe, y eso era capaz de transmitirlo a todo el mundo”.
![](https://seveballesteros.com/wp-content/uploads/2024/02/seve-indurain.png)
“Es una grandísima pérdida para el deporte internacional. Siempre vivió con gran pasión su profesión”.
![](https://seveballesteros.com/wp-content/uploads/2024/02/seve-trevino.png)
“En cada generación destaca un golfista que es un poco mejor que los demás, y creo que Ballesteros es uno de ellos. En golf, él tiene todo: toque, poder, saber, valentía y carisma”.
“Recordaré sus palabras por el resto de mi vida. Me siento realmente honrado de haber podido conocer a Seve y llamarle amigo, de jugar al golf con él y ver y aprender de un verdadero Genio”.
“Este es un día muy triste para todos aquellos que aman el golf. El legado único de Seve debe ser la inspiración que dio a todos para ver, apoyar, y jugar al golf, y finalmente para luchar contra una cruel enfermedad con igual facilidad y gran determinación. Severiano Ballesteros fue la inspiración que estuvo detrás del Circuito Europeo”.
“Seve fue uno de los golfistas más emocionantes y con más talento que ha tenido este deporte. Su creatividad e intensidad en un campo de golf puede que nunca sean superadas. No recuerdo a nadie con su juego corto. Siempre disfrutaba de su compañía en la cena de Campeones”.
“Seve da golpes que yo no puedo visualizar ni siquiera en mis mejores sueños”.
“Era muy emocional y jugaba con mucha pasión. Hay que poner las cosas en perspectiva para valorar todo lo que ha hecho por el golf. De alguna manera, nunca morirá”.
“Es y siempre será lo que hizo genial el deporte del golf. Una verdadera leyenda en todos los sentidos. Una inspiración para mucha gente”.
![Jack Nicklaus](https://seveballesteros.com/wp-content/uploads/2021/04/jack-nicklaus.png)
![Colin Montgomerie](https://seveballesteros.com/wp-content/uploads/2021/04/colin-montgomerie-1.png)
![Miguel Ángel Jiménez](https://seveballesteros.com/wp-content/uploads/2021/04/miguel-angel-jimenez.png)
![Manuel Piñero](https://seveballesteros.com/wp-content/uploads/2021/04/manuel-pinero.png)
![Tiger Woods](https://seveballesteros.com/wp-content/uploads/2021/04/tiger-woods.png)